Reseña de El léxico cotidiano en América a través de las Relaciones Geográficas de Indias (Tierra firme y América del Sur, siglo XVI) / Eva Bravo García y M. Teresa Cáceres Lorenzo. Berna: Peter Lang, 2013
DOI:
https://doi.org/10.54166/rhle.2015.10.10Descargas
Citas
Bravo García, Eva y Mª Teresa Cáceres Lorenzo (2011): La incorporación del indigenismo léxico en los contextos comunicativos canario y americano, Bern, Berlín, Bruselas, Frankfurt, Nueva York, Oxford y Wien: Peter Lang. DOI: https://doi.org/10.3726/978-3-0352-0077-5
Cobo, Bernabé (1893): Historia del Nuevo Mundo, Sevilla: Sociedad de Bibliófilos Andaluces, Tomo IV.
Frago Gracia, Juan A. (1999): Historia del español de América: textos y contextos, Madrid: Gredos.
Jiménez de la Espada, Marcos (ed.) (1965): Relaciones Geográficas de Indias. Perú. 3 vols. Edición revisada por José Urbano Martínez. Madrid: Atlas.
López-Ocón, Leoncio (2004): “Los lectores limeños de la obra peruanista de Jiménez de la Espada: claves de la interrelación entre un autor y algunos de sus lectores”, en F. del Pino Díaz (coord.), Dos mundos, dos culturas. O de la historia (natural y moral) entre España y el Perú, Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 135-150. DOI: https://doi.org/10.31819/9783964563972-007
Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año 1567, Lima: Casa de la Cultura del Perú, 1964.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en RHLE aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato únicamente con fines no comerciales y siempre que se cite al creador. Si se mezcla, adapta o construye a partir del material, debe licenciarse el material modificado bajo idénticos términos.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.